¿Qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Por lo general, estos ciberataques apuntan a acceder, modificar o destruir la información confidencial; Extorsionar a…
La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Por lo general, estos ciberataques apuntan a acceder, modificar o destruir la información confidencial; Extorsionar a…
Se refiere al lugar con las interacciones que ocurren entre un médico y un paciente con el fin de brindar asesoramiento diagnóstico o terapéutico a través de medios electrónicos. Fuente:…
Norma es una forma repetible, armonizada, acordada y documentada de hacer algo. Los estándares contienen especificaciones técnicas u otros criterios precisos diseñados para usarse de manera consistente como regla, guía…
Desde 2015, la ONU presento los #ODS objetivos de desarrollo sostenible centrados principalmente en aliviar la pobreza, evitar el hambre, reducir las desigualdades para mejorar las condiciones de vida de…
Una cadena de bloques se define como un sistema distribuido que registra y almacena registros de transacciones. Blockchain se define más específicamente como «… un registro compartido e inmutable de…
En ciencias de la computación, el término inteligencia artificial (IA) se refiere a cualquier inteligencia similar a la humana exhibida por una computadora, robot u otra máquina. En el uso…
La Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud de 1996 (HIPAA), es una ley federal que requiere la creación de estándares nacionales para proteger la información confidencial de…
Los sistemas de registros médicos electrónicos (EMR), definidos como «Registro electrónico de información relacionada con la salud de un individuo que puede ser creado, recopilado, administrado y consultado por médicos…
Es la abreviatura de salud móvil, la práctica de la medicina y el cuidado de la salud a través de dispositivos móviles, tabletas, celulares, PDA y computadoras. Como industria, el…
La definición clásica de los que es la minería de datos es la siguiente: «Un proceso no trivial de identificación válida, novedosa, potencialmente útil y entendible de patrones comprensibles que…
La Informática en Salud es una disciplina que surge de la intersección de las ciencias de la información, ciencias de la computación, ciencias sociales, ciencias de la conducta y la…
La interoperabilidad se refiere a la comunicación entre diferentes tecnologías y aplicaciones de software para la eficiencia y precisión en el intercambio y uso de datos. Para que la industria…
“Es fundamental aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para alcanzar la cobertura sanitaria universal, estas tecnologías, no son un fin en sí mismas, sino herramientas esenciales para promover la…
Digital Imaging and Communications in Medicine (DICOM) es el estándar para la comunicación y gestión de información de imágenes médicas y datos relacionados. DICOM se utiliza más comúnmente para almacenar…